El Geocache de esta semana según el blog oficial de Geocaching, ha sido Big Four Ice Caves (GC1575A), sin duda un earthcache muy interesante que nos invita a visitar unas cuevas creadas en el hielo de un glaciar en USA, cerca de Seattle.
El lugar es impresionante y dan ganas de cogerse un avión e ir a explorar aquellas impresionantes tierras.
Como no todos tenemos la suerte de tener estas formaciones tan cerca de nuestras casas y tampoco tenemos listo el Jet privado para llevarnos allí ahora mismo, os proponemos 5 geocaches que nos llevan a explorar cuevas o construcciones bajo tierra en España.
-
1. La Cueva de las Palomas (GC4CH2E) Multicache
Este cache se encuentra en la comunidad Valenciana, cerca de la localidad de Alborache. Su autor Rocky Trail MTB nos invita a realizar un recorrido de 14km para visitar un paraje natural que, sin duda, merece la pena. Vegetación, mucha agua, restos de antiguos molinos y cuevas son algunas de las cosas que encontraremos durante el recorrido. Incluso si es verano tendremos la oportunidad de darnos un baño!
-
2. La Cueva del Oso (GCH58R) Cache tradicional
Este es uno de los caches más antiguos de la Comunidad de Madrid que todavía sigue activo. Fue escondido en 2003 por Aurelio y Carlos. Se encuentra cerca del puerto de Navacerrada y para llegar deberemos “sufrir” un poco con la maleza para encontrar la boca de la cueva, aunque sin duda merece la pena.
-
3. La cantera de Hontoria de la Cantera (GC3W030) Cache tradicional
Este cache, situado en Castilla y León, en la provincia de Burgos, es sin duda muy enigmático. Rantamplanoide nos invita a visitar unas antiguas canteras que ya se usaban en el siglo XI para construir famosas obras como la catedral de Burgos.
Desde hacía unas décadas este lugar fue convertido en polvorín del ejército y, con unas altas medidas de seguridad, estuvo en funcionamiento hasta 1994. Desde 2004 se derogó la zona de seguridad y está abierto al público. Podremos visitar las grandes cuevas de la cantera, así como los restos de los edificios militares. Últimamente está sufriendo mucho vandalismo, por lo que no es de extrañar que acabe totalmente destruido.
-
4. La Cueva del Mugrón (GC4PBPA) Cache tradicional
En esta ocasión juanito conqueror y team lo + correcto de Almansa, nos invitan a la comunidad de Castilla la Mancha, en las proximidades de Almansa, en la sierra del Mugrón. Se trata de una cueva que su utilización se remonta al tiempo de los Iberos en la que podremos encontrar restos de cerámicas e incluso fósiles de moluscos.
-
5. La Cueva del General Villacampa (GC2FV9C) Cache tradicional
Otro cache en la comunidad de Castilla la Mancha, en este caso en la provincia de Toledo, en las proximidades de la localidad de Noblejas. En esta antigua mina romana de “lapis seculares”, sobre la que se cuentan diferentes leyendas en la zona, Pirolink nos invita a buscar el tesoro del General Villacampa. ¡Mucho cuidado que la cueva no está explorada en su totalidad!
Estas son algunas de las propuestas que os hacemos ¿y tú? ¿conoces más geocaches con cuevas? Cuéntanoslo dejando un comentario.
Y si a estas alturas te estás preguntando ¿qué es un geocache? o ¿Geocaching? ¿eso qué es? no dudes en visitar esta otra entrada y despejar tus dudas sobre la actividad de Geocaching.