Os proponemos una ruta que nos impresionó por sus vistas y por la espectacularidad de sus cascadas.
Para comenzar, lo primero será llegar al pueblo de Villaescusa de Ebro. Podemos llegar a la cascada a pie desde el pueblo por el GR-99, siguiendo la Etapa 4 hacia Orbaneja del Castillo. También podemos continuar con el coche acercándonos un poco más a la cascada (hasta un tramo donde la pista se ensancha y podemos dejar el coche aparcado). Desde este punto el camino no tiene pérdida ya que sólo tendremos que seguir la pista sin desviarnos hasta llegar al puente desde el que podemos pasar el río o disfrutar del sonido del agua. Sin cruzar, seguimos subiendo por la margen derecha del río hasta llegar a la primera cascada de la que podemos disfrutar en esta ruta. Hay que tener cuidado con los resbalones ya que la piedra está mojada y puede ser peligroso.
Después de hacer algunas fotos y descansar un poco seguiremos subiendo por un estrecho sendero sin señalizar que discurre entre la maleza. Tendremos que tener cuidado de no perder el camino y tener siempre presente el objetivo para saber el rumbo que debemos llevar.
La segunda cascada es impresionante ya que son unas formaciones kársticas muy grandes por las que cae el agua aunque se verán mejor en años sin sequía. Si el terreno está mojado será complicada la subida hasta la zona de la cascada pero no imposible, nosotros subimos con nuestra hija de 3 años con cuidado y sin ningún problema.
Una vez que hemos llegado a la altura de la cascada tendremos que llanear hacia las cuevas que hay a la derecha de la formación kárstica: El Tobazo.
Podemos visitar las cuevas que hay y aunque están vacías y no hay mucho que ver, están curiosas.
Los amantes del geocaching pueden buscar un tesoro:GC1B1EB El Tobazo, Cascada y Civilización. Las vistas desde el cache son impresionantes y la zona merece la pena la visita.
Hay que salvar un desnivel de unos 160m en apenas 400m de distancia, lo que hace que la subida sea un poco dura, pero teniendo cuidado no hay problema.












Información de valoración MIDE: ¿Que és, M.I.D.E.?
Tipo de marcha: ida y vuelta
Distancia: 4 Km
Desnivel subida: 162 m
Desnivel bajada: 162 m
Duración MIDE : 4 h 40 min
Altitud Máxima: 842 m
Época recomendada: Todo el año
Dificultad MIDE:
Medio: 3/5 Hay varios factores de riesgo (muy probables de 4 a 6 factores de riesgo)
Itinerario: 3/5 Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
Desplazamiento: 3/5 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
Esfuerzo: 2/5 Más de 1 h y hasta 3h (2+1) de marcha efectiva
Dificultades Tecnicas: Ninguna
Track para GPS(formato GPX):
[map gpx="http://www.airelibreytecnologia.com/wp-content/uploads/2013/03/Cascada_del_Tobazo.gpx"]
Algunos usuarios llegaron buscando:
- ruta cascada del tobazo (3)
- cascada del tobazo (3)
- orbaneja del castillo (3)
- rutas btt`por cascadas en cantabria (2)
- ruta de las cascadas cantabria (1)