Quantcast
Channel: Aire Libre y Tecnología » Caches
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda.

$
0
0

En el Termino municipal de Valdemaqueda, sobre el río Cofio, nos encontramos con el Puente Mocha, también conocido como de los 5 Ojos, aunque por mucho que los cuentes sólo son 4.

P1080719 300x225 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda.El puente no está datado con seguridad y no se conoce su origen. Popularmente se le ha llamado puente romano, aunque se cree que más bien es una obra medieval, seguramente para facilitar la repoblación de la zona tras la Reconquista. Otra hipótesis indica que se construyó en el siglo XVI para el transporte de la madera y granito que se utilizó en la obra del monasterio del Escorial.

Actualmente se encuentra protegido por la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y ha sido restaurado en 2011, limpiando también la zona y haciendo un área recreativa donde poder disfrutar de esta zona de tranquilo monte y observar con detenimiento esta fantástica obra.

Para llegar a este puente se puede llegar en coche hasta el mismo área recreativa por una pista que sale de Valdemaqueda, pero ya sabéis que nos gusta andar y disfrutar de la naturaleza y si tú has llegado hasta aquí seguro que también quieres éso, así que os proponemos una ruta circular desde Valdemaqueda hasta Puente Mocha, pasando por el Cerro de San Pedro.

Esta ruta se la tenemos que agradecer a nuestros amigos Rafa y Maribel, que nos la recomendaron para realizarla con nuestra hija de 4 años. Si queréis conocer un buen blog de rutas de senderismo, no dudéis en pasaros por su magnífico Blog Guadarrama y más.

Consideraciones durante el recorrido

P1080650 225x300 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda.La ruta, al ser circular, se puede hacer en los dos sentidos. Nosotros decidimos hacerla subiendo primero el cortafuegos y la zona más dura, ya que así la vuelta sería más suave y nuestra hija se quejaría menos.

En caso de que se prefiera dejar los cerros para el final, a la derecha sale una pista que aparece cortada al tráfico con una barrera. Ese sería el camino que se debería tomar. En nuestro caso, seguimos por el cortafuegos y afrontamos un buen desnivel en pocos metros.

Esta parte de la ruta está muy devastada por un incendio reciente, se ven restos de árboles quemados y troncos a ambos lados del cortafuegos.

P1080652 225x300 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda.Llegamos al Cerro La Corbera (972m aprox), y debemos seguir avanzando y descendiendo hacia un pequeño collado que nos separa del Cerro de San Pedro.  Llegados a este punto, se debe tener mucho cuidado de no perder el camino, puesto que el sendero se pierde con facilidad.

Es importante tener en cuenta que esta es una zona de caza y, en según que época del año, no será difícil que nos encontremos con cazadores. Nosotros, justo antes de llegar al collado, nos encontramos con 2 cazadores y varios perros, aún así decidimos continuar la ruta.

Tras ascender al segundo cerro estaremos en la zona más alta de la ruta: el Cerro de San Pedro (1.019 m)

Desde esta atalaya tendremos unas estupendas vistas de toda la zona y podremos ver todos los extensos pinares que tenemos a nuestro alrededor.

P1080666 300x225 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda.Iniciamos el descenso, continuando por los restos del cortafuegos. Al llegar a un pequeño collado, nos cruzamos con una pista que cogeremos hacia la derecha. Tras un rato en descenso por el cortafuegos, ahora sí lo abandonamos cogiendo una pista que sale a la derecha y se aleja claramente de él. Esta parte del recorrido es más bonita, el bosque está más cerrado y ya no se ven restos del incendio.

Los árboles y arbustos más abundantes en esta zona son los pinos y las encinas, chaparros y jaras. Gracias a esto disfrutaremos de un embriagador aroma de la jara que nos acompañará durante gran parte del recorrido.

P1080717 225x300 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda.Tras un agradable descenso entre pinos y disfrutando del paisaje llegamos a la zona donde se encuentra el Puente Mocha. Este es un buen lugar para descansar y reponer fuerzas; tenemos mesas, una fuente y estamos a orillas del río Cofio.

En este punto decidimos hacer un poco de Geocaching y dimos un paseo por la orilla del río Cofio antes de volver.

La vuelta se hace por la pista que va, sin pérdida y prácticamente llano, hasta Valdemaqudeda. Debemos tener mucha precaución en esta zona, ya que hay abundante tráfico, sobre todo en primavera y verano. Esta parte de la ruta es la que menos interés tiene, gran parte de la ruta es por zona casi urbanizada.

Antes de llegar a las primeras calles de Valdemaqueda debemos desviarnos a la derecha para volver al comienzo de la ruta.

Como llegar

Para hacer la ruta debemos dirigirnos al municipio de Valdemaqueda entrando por la M-537, antes de entrar en el pueblo, justo nada más pasar la entrada del camping, dejando el vehículo estacionado en la calle Umbría.

Geocaching

P1080728 300x225 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda.En la misma zona del puente los aficionados a Geocaching tenemos un cache: Puente Mocha (Valdemaqueda) escondido por uBeTeam. Este cache es del tipo Multicache y tras unos sencillos cálculos nos llevarán a dar un pequeño paseo a orillas del río Cofio.

Si te gusta el Geocaching de siempre, este es un buen lugar para disfrutar de ello. Un solo cache y unos cuantos kilómetros para disfrutar del monte y la naturaleza ¿qué más se puede pedir?

t Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080651 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080649 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080654 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080666 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080678 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080684 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080689 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080691 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080695 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080698 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080700 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080704 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080708 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080724 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080725 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080727 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080737 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. P1080719 150x150 Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda.

Información de valoración MIDE: ¿Qué es, M.I.D.E.?
tipo recorrido Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. Tipo de marcha: circular
distancia horizontal Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. Distancia: 9,6 Km
arriba Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. Desnivel subida: 375 m
abajo Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. Desnivel bajada: 368 m
horario Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. Duración MIDE : 3 h 10 min
Altitud Máxima:
 1014 m
Época recomendada: Todo el año
Dificultad MIDE:

  • medio Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. Medio: 1/5 El medio no está exento de riesgos
  • itinerario Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. Itinerario: 3/5  t Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda.Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
  • desplazamiento Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. Desplazamiento: 3/5 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
  • esfuerzo Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. Esfuerzo: 3/5 Más de 3 h y hasta 6 h (3+2+1) de marcha efectiva
  • escalada Circular al Puente Mocha, Valdemaqueda. Dificultades Tecnicas: Ninguna

Track para GPS(formato GPX):
[map gpx="http://www.airelibreytecnologia.com/wp-content/uploads/2014/01/Puente-Mocha.gpx"]


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29